Suscribete a nuestra comunidad y recibe los últimos articulos de cultura de moda Fashion Radicals ¡directo a tú inbox!

TIMEBAG 2019: Bienvenidos a incomodar.

D

esde 2014, una iniciativa llamada Timebag comenzó a cultivarse en Medellín, como un proyecto alternativo de ver y celebrar el arte, pensando en la formación de públicos y con el objetivo de crear discusiones entre distintas disciplinas creativas.

Qué es TIMEBAG

Un objetivo que se mantiene en un comparativo entre su pasado y su presente, tal como lo expresa Harold Ortiz, uno de sus creadores, afirmando que el interés siempre ha estado en “extender el proceso de circulación de artistas, buscando visibilizar dinámicas y prácticas del arte contemporáneo con el público de la ciudad”.

 

Para su quinto aniversario, el concepto del turismo, del vertiginoso crecimiento de Medellín como un potencial destino para conocer a nivel mundial y la noción del hotel como representación del visitante que de ciudad en ciudad, de país en país, lo convierte en un hogar temporal y no por ello, menos importante, la celebración de Timebag se llevará a cabo, entre el 24 y 26 de mayo, en el Hotel Nutibara, todo un ícono de la ciudad, ubicada en el corazón de la misma, que silencioso, ha contado la historia de su desarrollo urbano desde que fuera inaugurado en la década de los 40.
Aunque la oferta hotelera en Medellín se ha extendido y multiplicado en todos los puntos cardinales, el hotel Nutibara conserva cierta la magia nostálgica que llega a permear las construcciones después de años de historia.
Un lugar ideal para los creadores de Timebag, buscando en la exhibición y no en la venta de obra, la creación de nuevas conversaciones alrededor del arte y su papel en el crecimiento de las urbes.
De esta manera, con muestras en habitaciones del hotel, además de experiencias alternativas musicales, académicas y gastronómicas, Timebag se asegura como un espacio abierto a distintos tipos de conocimiento, un hervidero de ideas que entre corredores y habitaciones, se encuentra con la historia de Medellín, a la vez proyectando historias futuras.

Quiénes estarán en Timebag

Uno de los componentes más interesantes de esta versión de Timebag son sus espacios de exposiciones en el quinto piso del hotel. Así nacen las exhibiciones artísticas “Una línea de polvo. Arte y drogas en América”; “Un lugar para no estar” y “Habitación Ocasional” Museo de Antioquia, de la mano de los curadores Santiago Rueda, Harold Ortiz y Carlos Uribe, respectivamente.
Con ellas y con la participación de más de 65 artistas de distintos países, se da inicio a un recorrido que se parece más a una estadía, al servicio de “check-in” tanto para huéspedes como visitantes, en un espacio que en sí, guarda miles de historias y a una invitación a la conversación incómoda, al debate de distintas problemáticas que se presentan día a día en la ciudad y en el país actual.
“Bienvenidos a incomodar” es el mensaje bandera de este año para Timebag, con el objetivo claro, que se ha mantenido a través de sus distintas versiones,  de dar a conocer artistas locales y emergentes, contando historias donde uno de los principales protagonistas siempre serán los espacios en donde todo ocurre, siendo éstos el puente y la fuerza de las distintas temáticas y los mensajes a reflexionar.
compartir

Sin comentarios aún.

¿Qué piensas acerca de esto?