Suscribete a nuestra comunidad y recibe los últimos articulos de cultura de moda Fashion Radicals ¡directo a tú inbox!

El Tartán: Un Tejido con Siglos de Historia y Significado

By Posted on 0 No tags 0

E

l tartán, con su distintivo patrón a cuadros, es mucho más que un tejido: es un símbolo de identidad, historia y sofisticación que ha trascendido siglos. Originario de Escocia, donde era utilizado para identificar clanes y familias, el tartán ha evolucionado desde sus raíces tradicionales hasta convertirse en un elemento clave en el diseño de moda global. Esta temporada, CH Carolina Herrera rinde homenaje a este legado con una interpretación moderna y exclusiva: el CHartan.

El tartán es mucho más que un patrón de cuadros: es un tejido cargado de historia, simbolismo y tradición. Desde sus orígenes en las Tierras Altas de Escocia hasta su estatus actual como icono global de la moda, el tartán ha recorrido un fascinante camino lleno de evolución cultural y significados profundos.

Raíces históricas: Los primeros pasos del Tartán

Los primeros registros del tartán datan del siglo III a.c., cuando los celtas usaban tejidos a cuadros para confeccionar prendas. Sin embargo, fue en Escocia, entre los siglos XVI y XVII, donde el tartán comenzó a adquirir su simbolismo cultural. Cada clan escocés desarrolló su propio diseño de tartán, conocido como sett, que distinguía a sus miembros y servía como emblema de identidad familiar. Estos patrones se transmitían de generación en generación, convirtiéndose en una expresión visual de herencia y pertenencia.

El tartán era tejido a mano con lana teñida utilizando pigmentos naturales extraídos de plantas, raíces y líquenes. Los colores vibrantes no solo reflejaban la naturaleza circundante, sino también el estatus social del portador, ya que los tintes más difíciles de obtener eran reservados para los más ricos.

Prohibición y Resurgimiento: Un Tejido de Resistencia

En 1746, después de la fallida Rebelión Jacobita, el gobierno británico prohibió el uso del tartán en un intento por despojar a los escoceses de su identidad cultural. Esta prohibición, conocida como el Dress Act, estuvo vigente durante 36 años, y su levantamiento marcó el resurgimiento del tartán como símbolo de orgullo escocés.

En el siglo XIX, la Reina Victoria popularizó el tartán en la moda al adoptarlo para la decoración de su residencia escocesa, el Castillo de Balmoral. Este respaldo real transformó al tartán de un símbolo regional a un tejido de lujo codiciado por la aristocracia y las élites europeas.

 

Balmoral, el castillo donde Isabel II fue feliz, abierto al público: así es  por dentro

El Tartán en la Cultura Global

A medida que la diáspora escocesa se extendía por el mundo, el tartán comenzó a simbolizar no solo un vínculo con Escocia, sino también la resistencia cultural y el orgullo identitario. Durante el siglo XX, su significado evolucionó gracias a movimientos culturales y subculturas como el punk, que utilizó el tartán como un símbolo de rebelión contra el establishment.

Diseñadores como Vivienne Westwood lo reinterpretaron como una declaración de desafío y creatividad, mientras que marcas de lujo como Burberry adaptaron su propio sett para crear patrones exclusivos que resonaron con audiencias globales.

 

Vivienne Westwood, la mujer que consiguió que el tartán no pase de moda | S  Moda: Revista de moda, belleza, tendencias y famosos | EL PAÍS

La Transformación Contemporánea del Tartán

En la moda contemporánea, el tartán ha trascendido sus raíces folclóricas para convertirse en un símbolo de versatilidad y sofisticación. Se reinventa temporada tras temporada en las colecciones de alta costura y prêt-à-porter, manteniendo su conexión con el pasado mientras abraza el diseño moderno.

El tartán no solo es un tejido: es un lienzo que permite a los diseñadores explorar temas como la tradición, la identidad y la innovación. Su capacidad para ser reinterpretado sin perder su esencia lo convierte en un clásico eterno de la moda.

CHartan: El Tartán Reimaginado por CH Carolina Herrera

La colección Winter de CH Carolina Herrera celebra este legado al presentar el CHartan, un diseño exclusivo que fusiona el patrimonio escocés con la estética contemporánea de la marca. Adaptado a materiales de lujo como cashmere y mohair, el CHartan personifica la elegancia moderna, llevando el tartán a nuevas alturas.

Cada pieza de la colección es un homenaje a la rica historia del tartán y su capacidad para conectar pasado y presente. Desde sus humildes orígenes en las tierras altas de Escocia hasta las pasarelas internacionales, el tartán continúa contando una historia de cultura, moda y artesanía.

En el CHartan, la tradición y la innovación se encuentran, demostrando que los tejidos históricos pueden seguir siendo relevantes en el mundo de la moda contemporánea.

compartir

Sin comentarios aún.

¿Qué piensas acerca de esto?