L
a palabra Queer, en ingles, da un valor a la reivindicación de la diferencia, de aquello que para los códigos y lenguajes estéticos establecidos resulta raro. Así que podemos comenzar a hablar, sin equívocos, de un estilo Queer sin ser despectivo y decir que es una celebración de la extrañeza, un conjunto de valores estéticos y culturales, especialmente hoy, cuando las banderas de la diferencia y la inclusión están ondeando alto.La re-invidicación y el orgullo de los Queers se da porque aquellos que en su apariencia son extravagantes y extraños por la forma como escenifican (teatralizan) su imagen cobran significado al querer ser vistos (celebrados), ningún Queer autentico se molestaría que lo miraran de pies a cabeza o que una persona del común no entendiera porque en su esencia está la idea de “ponerse en escena”.

Propuesta marca PAPI

Propuesta marca Le zapatiere
El segundo día de BCapital 2017 fue el espacio para sentir el orgullo de ser Queer a través de la moda, no solo por la propuesta de la marca PAPI de Gustavo Lozano sino por los asistentes al evento, quienes expresaron su rareza y nos hicieron ver una (otra) Moda Colombiana, esa que al parecer se gesta en la urbe, en las fantasías, en las fiesta y clubes nocturnos, en el erotismo juguetón, en los Drags y en la extravagancia.
Es muy interesante ser testigos del retrato de las rarezas estilísticas del Queer style que expresaron algunos (muchos) asistentes a BCapital 2017 en la noche del jueves 19 de octubre. Desde MAD mis amigas Drag hasta los amigos y posibles clientes de marcas como PAPI, MCMA, Pineapple don´t have sleeves y Le Zapatiere estuvieron allí.

Propuesta marca Pineapples don´t have sleeves
Es superfluo decir que esto es algo de ahora, pues la verdad a lo largo de la historia se han venido narrando estéticas Queer, pero la idea es comentar y reflexionar sobre ello y esperar a ver cómo evoluciona este concepto que al parecer adquiere relevancia contemporánea gracias a que los escenarios se abrieron y los discursos comenzaron a sonar y aunque aún falta lenguaje para describir la imagen Queer creemos que le pasó igual que al Barroco, que por mucho tiempo fue de significado despectivo y actualmente se habla del estilo barroco como un valor, en resumen ya estamos hablando del estilo Queer como una categoría estilística estimada.

MAD, mis amigas DRAG
¿Qué piensas acerca de esto?
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.